Bienvenidos a nuestra serie de artículos, donde describiremos las materialidad de algunos empaques que cumplen con las regulaciones del rubro -ley 21.100 y ley 21.368-.
Quizás lo mas importante al elegir un envase para contener nuestros alimentos sea el símbolo de la copa y el tenedor, ya que nos asegura que es un recipiente apto para esta función... la de contener, lo cual no siempre significa que debamos utilizarlo para cocinar, calentar o recalentar nuestra comida.
Es importante buscarlo sobre todo en los envases plásticos, que ojalá sean PP5 (polipropileno), ya que muchos de ellos son fabricados con materiales nocivos que se activan con el calor (sobretodo si pensamos en usarlo en microondas); así que es ideal que venga acompañado de otro que diga BPA Free referido a los compuestos de Bifenol-A.
Este ingrediente es un monómero, utilizado como aditivo en la fabricación de objetos plásticos policarbonatados para estar en contacto con alimentos, como botellas de bebidas reutilizables, biberones (prohibido en Europa y USA desde 2012), vajillas (platos y tazas) y recipientes de almacenamiento. Adicionalmente, en pinturas y resinas epoxi que se utilizan en revestimientos protectores para latas de conservación de alimentos y bebidas (EFSA, 2023).
Según el informe INFOBIC N°2 de Avello y Lorca de ACHIPIA (del Ministerio de Agricultura) de Mayo 2023, se han descrito efectos del BPA a nivel de sistema endocrino, se ha asociado a diabetes, enfermedades cardiovasculares y anomalías hepáticas. Particularmente en mujeres, los niveles de BPA en la sangre se han asociado a obesidad, hiperplasia endometrial, abortos espontáneos recurrentes y síndrome de ovario poliquístico. Sin embargo, aún existe desacuerdo entre el mundo científico, agencias reguladoras, defensores de la salud ambiental y representantes de la industria, si la exposición al BPA representa un riesgo relevante para la salud de las personas.
Así, que si es para recalentar en microndas (el símbolo con las onditas), siempre será preferible el vidrio, pero puedes usar envases plásticos aptos para esta función, ya sabes.. PP5 y BPA Free o incluso aluminios, pero esto te lo cuento en otra ocasión.
Si quieres saber más, te dejo esta selección: